Sueldos de los Subsecretarios en España

Aclaremos que una subsecretaría o viceministerio es el nivel administrativo y político e inferior de un ministerio o secretaría de Estado y el que más cerca se encuentra de este, según se puede revisar en las jerarquías de los cargos públicos de la administración de gobierno española.

Este cargo público viene dirigido por un subsecretario o viceministro, y por disposiciones generales, el puesto es de confianza política y su nombramiento o remoción depende del jefe de gobierno. La creación del cargo se da por decreto real a petición del ministerio que lo exija crear.

Aunque dentro de la jerarquía de poderes, este cargo es inmediatamente inferior al del ministro, este puede, en determinadas circunstancias, asumir las funciones y/o tareas de éste. La relación que vemos entre estos dos puestos es similar o equivalente a la que hay entre el presidente y el vicepresidente del país, donde si uno falta, el otro puede asumir las funciones a modo de suplencia. Al estar tan cercanos, las funciones las conocen de primera mano y el Subsecretario sabrá qué hacer en algún caso extraordinario que le toque suplir al Ministro.

Ahora, describiendo al subsecretario, se sabe que es una figura de la Administración General del Estado de España, y todas sus funciones están reguladas en la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

¿Qué funciones tienen?

Según dicta la propia ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, un Subsecretario tiene la representación ordinaria del ministerio, y desde ahí dirige servicios comunes, ejercen competencias correspondientes a esos servicios y también puede apoyar a los órganos superiores en la planificación de la actividad del Ministerio, por vía del asesoramiento técnico.

Un subsecretario también puede dar asistencia al Ministro en el control de eficacia del Ministerio y los organismos públicos que tenga adscritos en su administración. Otra competencia que tienen es establecer programas de inspección de los servicios del Ministerio, y determinar las actuaciones precisas para mejorar la planificación, dirección y organización del trabajo, y también para la racionalizar y hacer más simples los procedimientos y métodos de las laboras, todo dentro del marco definido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Se conoce que un Subsecretario puede proponer medidas de organización del Ministerio y dirigir el funcionamiento de los servicios comunes por instrucciones u órdenes de servicio. Este cargo tiene bastantes responsabilidades, aun cuando se vea inferior en la jerarquía de los poderes públicos, esto claro, porque la administración de recursos financieros y humanos para canalizar la distribución correcta de las obras y el mantenimiento de las mismas, además de servicios básicos, lleva bastante trabajo, y las subsecretarías alivian las labores al momento de ejecutarlas.

Como se dijo al principio, este cargo puede suplir al ministro pues la cercanía y simbiosis que existe entre ambos así lo facilita al momento de suplir la ausencia del cargo más alto entre estos dos.

¿Cómo se eligen?

Al igual que los ministros, este cargo no es de elección popular. Los Subsecretarios se eligen por vía de Real Decreto del Consejo de Ministros, todo por medio de la propuesta del titular del Ministerio que la pide crear.

Los nombramientos se realizan viendo los criterios de sus competencias profesionales y experiencia entre los funcionarios de carrera a los que, para su ingreso, se les exija poseer los siguientes títulos: Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente. Es un requisito indispensable para que la administración pública funcione adecuadamente y haya competencia para acceder a ellos, dependiendo del ramo donde estén.

¿Cuánto cobran aproximadamente?

De acuerdo con varias publicaciones, los subsecretarios en España, perciben algo más de 63.000 euros anuales; todo estos desde la administración que preside Pedro Sánchez en el gobierno de España. Sus sueldos están un poco más por debajo del de los ministros, respetando las jerarquías existentes.

Cada mes, un Subsecretario devenga poco más de 5 mil euros, según las especificaciones anuales del sueldo.

Cabe recordar que existen ciertas quejas con esta administración, pues Sánchez creó 4 nuevos ministerios, con todo lo que conlleva y el gasto en salarios es ahora mayor al que había con Rajoy. Ahora, hay 244 puestos públicos nuevos, un 12,4% más.

Listado de sueldos de los Subsecretarios de España por orden alfabético: