PARTIDO POPULAR

Listado de sueldos de políticos del Partido Popular (PP) por orden alfabético:

¿Cuánto ganan los políticos del PP?

El PP o Partido Popular es una organización de carácter político liberal y conservador español que hace vida en España, la misma fue fundada en enero del año 1989 por Manuel Fraga, tras sustituir a la Alianza Popular.

Se caracteriza por ser un partido que está situado entre la centroderecha y la denominada derecha política. Entre sus éxitos más recientes destaca el hecho de que representaron desde el año 2011 hasta 2018 al expresidente Mariano Rajoy. Es decir, la organización ocupó el Gobierno de España en los últimos siete años.

Orientación política del Partido Popular

Sus representantes aseguran que los estatutos de la organización se basan en principios centro reformistas y valores del reconocido humanismo cristiano. De acuerdo a las estimaciones del PP cuentan con, alrededor, de 856 mil afiliados. Esta cifra, afirman, se divide entre militantes, que son los que pagan una cuota mensual, y los simpatizantes (que sólo comparten la ideología con la organización, pero no pagan nada).

Sobre la militancia en el PP

Hay quienes dudan de esta cifra. Incluso esto ha sido objeto de debate muchas veces. Hay especialistas que afirman que realmente el partido sólo cuenta con 100 mil afiliados. Es decir 756 mil personas menos de lo que asegura la organización.

A pesar de toda esta controversia, los analistas políticos coinciden en que el PP es uno de los partidos mayoritarios de toda España. Y de eso no hay duda. Al menos su actualidad lo confirma, puesto que, con la mayoría simple en el popular Congreso de los Diputados, gobierna en al menos cinco comunidades autónomas (también en Melilla y Ceuta) y posee además mayoría absoluta en el Senado.

No obstante, el partido puede conjeturar que, con la representación de Mariano Rajoy y, sobre todo de José María Aznar lograron ser la formación que por más años ha logrado gobernar al país desde que se restableció la democracia. Siendo su único seguidor en cuanto a años de mandato el PSOE (Partido socialista obrero español).

El Partido popular en España y en el mundo

La organización popular de España tiene, además, delegados regionales en todas las llamadas comunidades autónomas y en muchos países en el mundo. De esta forma presta apoyo en cuestiones de política no sólo en España sino también a nivel mundial.

Vale resaltar que en el PP se le llama PP Exterior a este tipo de ayudas fuera del país europeo. Para agregar más detalles importantes, el PP es uno de los integrantes del Partido Popular Europeo (PPE), la Unión Internacional Demócrata (IDU) y la Internacional Demócrata de Centro.

Para los más jóvenes también tienen una organización la cual bautizaron con el nombre de Nuevas Generaciones del Partido Popular (NNGG).

Distribución de la financiación del Partido Popular de España

Según el departamento de contabilidad oficial del PP, entre 2004 y 2011 la financiación de la organización ha provenido un 90% de las subvenciones públicas. En la actualidad posee un endeudamiento de 80 millones de euros. Aunado a eso, desde 2005 ha obtenido por concepto de beneficios un total de 40 millones de euros.

Pese a estos números favorables, en 2015 un juez afirmó que el PP poseía una especie de departamento de contabilidad paralelo que funcionó desde 1990 hasta 2008. Este dinero, según afirman personalidades del partido, se distribuía como “sobresueldos” entre los que ocupan altos cargos en él partido. Entre estos estaban incluidos secretarios generales y por supuesto los presidentes del partido.

Historia del Partido Popular

El Partido Popular surge de la reconocida Alianza Popular (AP). Este fue un partido político fundado aproximadamente en 1976 y consistía en una especie de federación de partidos muy pequeños que eran de tendencias conservadoras.

El líder más destacado de este partido fue Manuel Fraga quien fuera ministro de Información y Turismo durante la dictadura franquista desde 1962 hasta 1969. También ejerció como vicepresidente de Gobierno y ministro de la gobernación. Junto a eso, fue candidato de AP hasta 1987 participando en elecciones pese a sus discretas actuaciones en la cuales obtenía una pequeña cantidad de votos.

No obstante, luego de la caída progresiva de la para entonces gobernante Unión de centro Democrático (UCD), la Alianza Popular logró fortalecerse perpetuando alianzas con el Partido Demócrata Popular (PDP), el Partido Liberal (PL) y varias organizaciones consideradas regionalistas de derecha tales como Unión del Pueblo Navarro (UPN), el Partido Aragonés Regionalista (PAR) y la Coalición Popular. Este pacto se llevó a cabo para participar de la mejor forma en las elecciones generales de 1982.

En estos comicios el partido se postuló como Alianza Popular-Partido Demócrata Popular (AP-PDP). En esa oportunidad el partido logró un apoyo de 5 millones y medio de personas aproximadamente lo que correspondía a 25,70% de los que participaron en el proceso. Esto les dió un total de 106 diputados y los convirtió en el primer partido de oposición del país.

Otras de las primeras actuaciones del partido que han sido muy recordadas es la del VIII Congreso de Alianza Popular, el cual se llevó a cabo el 7 de febrero de 1987. Este fué el único congreso en el cual hubo más de un candidato para liderar la organización. En esa ocasión Antonio Hernández se impuso con claridad al que consideraban el “hombre fuerte” de la organización política, Miguel Herrero de Miñón.

Principales políticos históricos del partido

Entre las principales figuras que ha tenido el partido se pueden mencionar a Francisco Álvarez, Javier Arenas y Mariano Rajoy. Estos tres fueron los primeros secretarios generales del partido desde su fundación en 1989.

En la actualidad este cargo es ocupado por Teodoro García Egea, quien es un político español con trayectoria. Además, es diputado por Murcia.

En cuanto a los que han ocupado la presidencia del partido destacan Manuel Fraga (fue el primero), José María Aznar (el segundo y uno de los que estuvo más años en el cargo).